Cacerías de zorro en CB: organización de la prueba y uso del smiter para localizar al zorro
Resumen: Esta guía reúne todo lo necesario para entender una cacerías de zorro en la Banda Ciudadana (27 MHz): cómo se organiza la prueba, qué roles intervienen, las reglas básicas y, además, una explicación práctica sobre el smiter (medidor de señal), preamplificadores, sistemas de varias antenas y las técnicas que realmente usan los cazadores para encontrar al zorro.
![]()
Organización de la cacería: antes de salir
Una cacería de zorro bien organizada garantiza que todos se diviertan y que la actividad sea segura. Lo habitual es que un club o grupo designe un organizador que prepare la “parrilla de salida”. Estos son los pasos clave:
- Definir área y fecha: se delimita el perímetro de la prueba y se elige un día y hora. Se evita incluir carreteras peligrosas o propiedades privadas sin permiso.
- Canales y frecuencias: se acuerda un canal de control para coordinación y un canal (o varios) donde transmitirán los zorros.
- Roles y turnos: se asignan zorros (móviles o fijos), cazadores y un responsable de seguridad. También se suelen establecer tiempos de emisión y pausas.
- Reglas y límites de potencia: se indican las potencias máximas permitidas, el tipo de antena aceptada y cualquier restricción local para evitar interferencias.
- Briefing inicial: antes de empezar se informa a todos: normas, procedimientos de emergencia y cómo reportar hallazgos.
Modalidades del zorro y su ocultación
Los zorros pueden presentarse en varias formas. Cada modalidad cambia la estrategia de búsqueda:
- Zorro móvil: emisora en movimiento dentro del área; exige seguimiento y maniobras con el coche.
- Zorro fijo en vehículo: emisor aparcado y escondido en un coche; común en pruebas urbanas.
- Zorro con walkie: transmisor portátil para ocultación a pie o en espacios estrechos.
- Baliza desatendida: unidad autónoma que emite en intervalos; útil para ejercicios cronometrados o de práctica.
Equipamiento básico y avanzado
Para participar en la cacerías de zorro en CB27MHZ necesitas al menos un receptor CB y una antena funcional. A partir de ahí, los equipos que marcan la diferencia:
- Antenas direccionales (yagi, loop): ayudan a localizar la dirección principal de la señal.
- Sistema de tres antenas en coche: antenas montadas delante, centro y detrás conectadas a un conmutador para comparar lecturas según la posición.
- Smiter (medidor de señal): dispositivo que indica la intensidad de la RF; puede ser analógico o digital.
- Preamplificadores de recepción: aumentan sensibilidad en largas distancias; usarlos con bypass/atenuador para evitar saturación.
Qué es un smiter y por qué importa
El smiter es la herramienta que convierte variaciones de RF en lecturas comprensibles. Los modelos digitales son especialmente valiosos porque muestran valores numéricos estables, registran tendencias y algunos permiten almacenar lecturas con marca temporal. Eso facilita comparar trayectos y distinguir picos reales de falsas reflexiones.
Uso práctico del smiter durante la cacería
- Conectar y fijar canal: conecta el smiter al receptor o a la línea de antena y sintoniza el canal del zorro.
- Observar patrón: identifica el ritmo de emisión del zorro; si es intermitente, anota el intervalo para sincronizar mediciones.
- Movimiento y registro: muévete en línea recta y observa la tendencia del smiter: lecturas crecientes indican acercamiento. En digital, guarda los picos si es posible.
- Combina con antena direccional: apunta la antena y busca el máximo; el smiter confirma cuándo la orientación es correcta.
- Usa el sistema de 3 antenas: conmuta entre antenas en el coche; la antena con mayor lectura indica la orientación del zorro (delante/atrás/lateral).
- Evita saturación: si la lectura se dispara, reduce la ganancia, activa bypass en el preamplificador o añade un atenuador. Otra técnica común es retirar la antena del walkie cuando estás muy cerca.
![]()
Técnicas avanzadas y buenas prácticas
Los cazadores experimentados suelen grabar lecturas del smiter sincronizadas con GPS para trazar mapas de intensidad y cruzar rutas. También revisan lecturas desde varios puntos para evitar caer en trampas de rebote de señal. Nunca uses amplificadores de transmisión que superen la potencia legal; hablamos solo de amplificación en recepción.
Errores comunes para cacerías de zorro en CB
- Confiar en una sola lectura: siempre verifica desde distintos ángulos.
- Dejar el preamplificador activo en zonas de alta señal: causa saturación y lecturas erróneas.
- Ignorar la seguridad vial: no hacer mediciones en movimiento sin parar en lugares seguros.
Seguridad y legalidad
Respeta las normas de la Banda Ciudadana, usa equipos homologados y no interfieras con servicios de emergencia. Pide permiso para entrar en propiedad privada y evita maniobras peligrosas durante la búsqueda.
Conclusión para las cacerías de zorro en CB
Una cacerías de zorro en CB27MHZ bien planteada combina buena organización, técnica y herramientas como el smiter y el sistema de antenas. Con práctica, análisis de lecturas y respeto a las normas, la actividad es segura, instructiva y muy entretenida. Si quieres, te puedo generar una lista de equipos recomendados (modelos de smiter, antenas y atenuadores) y un ejercicio paso a paso para tu primera salida.