Fundido de iluminación en un smetter

  • Este debate tiene 5 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el por Administrador.
Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #16062

    hola.
    pues eso …. en la galaxy saturno de base se ha fundido la luz de uno de los smetter, concretamente el que marca la señal.
    que tipo de bombilla y voltaje lleva.
    gracias.

    #16068

    Hola, lleva unas bombillas incandescen tes de 12v, yo usaba la de los paneles de los coches.

    #16070

    Hola, lleva unas bombillas incandescen tes de 12v, yo usaba la de los paneles de los coches.

    #16076

    Hola, lleva unas bombillas incandescen tes de 12v, yo usaba la de los paneles de los coches.

    #16080

    gracias.
    tengo unas bombillas tipo diodo de color rojo.
    lo que no sé si desprenden mucho calor
    esa es la duda,
    las compré en amazon en un paquete de 30

    servirá ?

    gracias

    #17297

    🔴 ¿Las bombillas LED rojas desprenden mucho calor?
    No, los diodos LED (Light Emitting Diode) son conocidos por su eficiencia energética y por generar muy poco calor en comparación con bombillas incandescentes o halógenas. Pero ojo, eso no significa que no se calienten nada.

    ¿Por qué generan poco calor?
    Eficiencia energética: convierten la mayor parte de la energía en luz, no en calor.

    Consumo bajo: un LED típico consume entre 20 mA y 30 mA, dependiendo del color y tamaño.

    Material semiconductor: el chip interno está diseñado para emitir fotones, no calor.

    ¿Cuándo sí pueden calentarse?
    Si se alimentan con más voltaje del que soportan.

    Si no se usa resistencia limitadora.

    Si están en un encapsulado cerrado sin ventilación.

    En tu caso, al ser LEDs rojos (que suelen tener una caída de tensión más baja, entre 1.8V y 2.2V), el calor será mínimo siempre que estén bien alimentados.

    ⚡ ¿Puedo conectar LEDs rojos a una fuente de 12V?
    Sí, pero no directamente. Los LEDs no funcionan como bombillas incandescentes. Si les metes 12V sin protección, se queman en milésimas de segundo. Necesitan una resistencia limitadora que controle la corriente.

    ¿Por qué?
    Los LEDs no tienen una resistencia interna significativa.

    Si les das más voltaje del que necesitan, la corriente se dispara.

    Resultado: se funden, se oscurecen o incluso explotan.

    🧮 ¿Qué resistencia debo poner?
    Aquí viene la parte técnica, pero te la explico como si estuviéramos en la tienda, con el multímetro en mano.

    Fórmula básica:

    𝑅= 𝑉-𝑓𝑢𝑒𝑛𝑡𝑒 − 𝑉-𝐿𝐸𝐷 / 𝐼

    Donde:

    𝑉-𝑓𝑢𝑒𝑛𝑡𝑒= voltaje de tu fuente (12V)

    𝑉-𝐿𝐸𝐷= caída de tensión del LED rojo (aprox. 2V)

    𝐼= corriente deseada (lo ideal son 20 mA = 0.02 A)

    Sustituyendo: R=12𝑉−2𝑉/0.02𝐴=10𝑉/0.02𝐴=500Ω

    Resultado:
    Necesitas una resistencia de 500 ohmios por cada LED si los conectas individualmente.

    Puedes usar una resistencia comercial de 470Ω, que es el valor más cercano estándar. Te dará unos 21 mA, que está dentro del rango seguro.

    🔧 ¿Y si conecto varios LEDs?
    Aquí hay dos opciones:

    1. En paralelo (cada LED con su resistencia):
    Cada LED recibe 12V.

    Cada uno necesita su resistencia de 470Ω.

    Ventaja: si uno se funde, los demás siguen funcionando.

    2. En serie (varios LEDs comparten resistencia):
    Sumas las caídas de tensión de cada LED.

    Ejemplo: 5 LEDs rojos → 5 × 2V = 10V

    Queda 2V para la resistencia → 𝑅=2𝑉/0.02𝐴=100Ω

    Pero cuidado: si uno falla, se apaga toda la serie.

    🧯 ¿Y el calor en la resistencia?
    La resistencia sí puede calentarse, especialmente si usas muchas en paralelo. Para evitar problemas:

    Usa resistencias de 1/4W o 1/2W según el número de LEDs.

    Si ves que se calientan demasiado, puedes subir el valor de la resistencia (por ejemplo, a 560Ω) para reducir la corriente.

    🧪 ¿Cómo probarlo sin quemar nada?
    Conecta un solo LED con su resistencia de 470Ω.

    Usa una fuente regulada o una batería de 12V.

    Observa si enciende sin parpadeos ni sobrecalentamiento.

    Si todo va bien, puedes replicar el montaje para los demás.

    🧠 Consejo final
    Si compraste un pack de 30 LEDs rojos en Amazon, probablemente sean de tipo estándar de 5mm. No suelen tener protección interna, así que no te la juegues sin resistencia. Y si vas a montar algo más complejo (como una matriz o decoración), considera usar una fuente regulada con control de corriente o incluso un driver LED.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.